Frideza cuenta con una planta industrial ubicada en la Provincia de Córdoba, a 3 kilómetros de la localidad de General Deheza, sobre la ruta Nacional 158 (ruta que conecta Chile y Brasil). Esta ubicación nos otorga una especial ventaja competitiva en la Provincia de Córdoba, Cuyo y del Noroeste Argentino (NOA).
Nuestra historia
Comenzamos nuestras actividades en 1973, siendo nuestros modelo de negocios inicial el faenado y venta de medias reses para el consumo interno. Esta estrategia se mantuvo hasta 1979, cuando comenzamos a exportar la totalidad de los productos, principalmente a Rusia .
En 1984, Frideza se volcó al mercado interno y a la prestación de servicios de faenado a terceros.
Hacia 1999, ampliamos el modelo de negocios para proveer cortes de carne y agregar valor a las medias reses, trabajando con hacienda propia.
En el año 2000, las grandes cadenas de supermercados comenzaron a incursionar en el interior del país a través de adquisiciones de cadenas regionales, lo que permitió a Frideza aumentar su participación de mercado (Córdoba, Cuyo y NOA).
En el año 2001 se incorporaron las líneas de negocios de porcinos y embutidos frescos en respuesta al incremento en el consumo de esta carne. Entre 2001 y 2005 la producción anual de embutidos pasó de 5.000 kg. a más de 70.000 kg.
Capacidad instalada actual:
- Faena de porcinos: 3.000 cabezas por semana;
- Faena vacuna: 1.500 cabezas por semana (capacidades de faena no acumulativas);
- Cortes porcinos y vacunos despostados: 300 medias reses o 300 cabezas de porcino por cada turno de 8 horas;
- Elaboración de embutidos frescos: 100 toneladas mensuales
- Elaboración de embutidos secos: 40 toneladas por mes.
- Red de logística con camiones frigoríficos propios, lo que nos permite mantener la calidad asegurando la cadena de frío y optimizando los tiempos de entrega.